PATIO DE RECREO É UN LUGAR PARA XOGAR COA LINGUA NO MÁIS AMPLO SENTIDO DA PALABRA ...... E A LINGUA GALEGA É A MÁIS AXEITADA PARA ESES MESTERES ¡¡¡¡¡¡¡¡
domingo, 31 de marzo de 2013
Entrada al sentido (José Ángel Valente)
La soledad.
El miedo.
Hay un lugar
vacío, hay una estancia
que no tiene salida.
Hay una espera
ciega entre dos latidos,
entre dos oleadas
de vidas hay una espera
en que todos los puentes
pueden haber volado.
Entre el ojo y la forma
hay un abismo
en el que puede hundirse la mirada.
Entre la voluntad y el acto caben
océanos de sueño.
Entre mi ser y mi destino, un muro:
la imposibilidad feroz de lo
posible.
Y en tanta soledad, un brazo armado
que amaga un golpe y no lo inflige
nunca.
En un lugar, en una estancia -
¿dónde?,
¿sitiados por quién?
El alma pende de sí misma sólo,
del miedo, del peligro, del presagio.
sábado, 30 de marzo de 2013
El Camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse Augusto Monterroso | |
|
viernes, 29 de marzo de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
DESDE A CORUÑA
Con tempo calmo, tépedo, con mar calmo que ao miralo abre todas as portas ao relax, á reflesión, á meditación ou ao despiporre ....
A chuvia
A melancolía de Albinoni. Os poemas que recitaba atrapado, prófugo, na silla dun bar. A infancia de botas altas, barro e un cigarro na boca, fumándome a vida entre libros que gritaban. As notas onde anotaba as palabras que daban luz cando a luz non existía. Un «quérote» como un suspiro, ás dez da noite, cando dicir adeus era un acto de esperanza. As veces que pisei o meu rostro nos charcos. As veces que repetín a Cunqueiro: un poeta esquece os días de chuvia. As veces que morrín para non resucitar ata que outro día, outro, turraba de min para reencarnarme. Unha lágrima. Mil esvarando ventá abaixo na fin dun marzo calquera. A febre de saltar, baila, corre, como se quedasen tres segundos de vida. A febre de derramarme nun corpo derramado entre os meus brazos. Janis Joplin e Bob Dylan. Entregarse a unha causa. Dar. Querer sen paso a barreiras. Escoitar. Pasear con Tango, meu can rebelde. O ceo gris, prata como o cabelo da avoa Aracel. O viño cantado, meu país de prato grande e «tragolargo». O momento en que se acendían as luces, apagados os neóns, e os vasos rezaban a oración do desencanto. Os porqués que nunca contestaron. O chocolate. O prohibido. Bach. Amarte antes de coñecerte. Pedir perdón e saber que me perdoas. Pedir aire e tragar o aire que ela/el respira. Os que non están. Os que chegaron. Os bicos que tiñan frescor. Os bicos que só tiñan apetito. Pregúntome este xoves, santo santo, se a chuvia é unha sinfonía sobre os cristais da primavera: pentagrama de gotas mudas. En ocasións, para ser feliz (ou algo parecido), só precisamos mirar a chuvia. Sentir a chuvia. A chuvia.
Artigo de Xosé Carlos Caneiro publicadoe na Voz de Galicia (Foto propia)
miércoles, 27 de marzo de 2013
POETA EN TIEMPO DE MISERIA
Hablaba de prisa.
Hablaba sin oír ni ver ni hablar.
Hablaba como el que huye,
emboscado de pronto entre falsos follajes
de simpatía e irrealidad.
Hablaba sin puntuación y sin silencios,
intercalando en cada pausa gestos de ensayada
alegría para evitar acaso la furtiva pregunta,
la solidaridad con su pasado,
su desnuda verdad.
Hablaba como queriendo borrar su vida ante un
testigo incómodo,
para lo cual se rodeaba de secundarios seres
que de sus desprecios alimentaban
una grosera vanidad.
Compraba así el silencio a duro precio,
la posición estable a duro precio,
el derecho a la vida a duro precio,
a duro precio el pan.
Metal noble tal vez que el martillo batiera
para causa más pura.
Poeta en tiempo de miseria, en tiempo de mentira
y de infidelidad.
J. A. Valente
martes, 26 de marzo de 2013
google
Galeano decía:
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen tiempo para perder el tiempo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen silencio ni pueden tenerlo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen piernas que se han olvidado de caminar, como las alas de las gallinas que se han olvidado de volar.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que comen basura y pagan por ella como si fuera comida.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen el derecho de respirar mierda, como si fuera aire, sin pagar nada por ella.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen más que la libertad de elegir entre uno y otro canal de televisión.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que viven dramas pasionales con las máquinas.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que son siempre muchos y están siempre solos.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no saben que son pobres.
lunes, 25 de marzo de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
EL CUCO
Aquel año oyó el cuco a principios de abril.
Tal vez, porque estaba inquieto,
tal vez, por esa manía de ordenar el caos,
quiso adivinar en qué notas cantaba.
La tarde siguiente, allí estaba en el bosque,Tal vez, porque estaba inquieto,
tal vez, por esa manía de ordenar el caos,
quiso adivinar en qué notas cantaba.
con un diapasón, esperando.
Al rato, lo escuchó.
El diapasón no mentía:
Si-Sol eran las notas del cuco.
El descubrimiento se supo en todas partes.
todos querían probar si de verdad el cuco
cantaba en esas notas.
Pero, los resultados no coincidían.
Cada uno decía su verdad.
Algunos que eran Fa-Re, otros Mi-Do.
No se ponían de acuerdo.
Mientras tanto, el cuco seguía cantando en el bosque.
Ni Si-Sol, ni Fa-Re, ni Mi-Do.
Como hace mil años
cantaba: Cucú, cucú.
Kirme Uribe
viernes, 22 de marzo de 2013
DIA MUNDIAL DA AUGA
H2O
7O % de meu
partícula divina
seme da terra
bágoa nos ollos
pinga de orballo
mar
río
vida ...
gema, 22-03-13
jueves, 21 de marzo de 2013
Día internacional da poesía
«La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.»Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
El amor está en lo que tendemos...
El amor está en lo que tendemos
(puentes, palabras ).
(puentes, palabras ).
El amor está en todo lo que izamos
(risas, banderas).
(risas, banderas).
Y en lo que combatimos
(noche, vacío)
por verdadero amor.
(noche, vacío)
por verdadero amor.
El amor está en cuanto levantamos
(torres, promesas).
(torres, promesas).
En cuanto recogemos y sembramos
(hijos, futuro).
(hijos, futuro).
Y en las ruinas de lo que abatimos
(desposesión, mentira)
por verdadero amor.
(desposesión, mentira)
por verdadero amor.
José Ángel Valente "Breve son" 1968
DIA INTERNACIÓNAL DA POESÍA
No camiño
Dende o ventre materno
brincando
reptando
gabeando
voando algunhas veces,
esquivando as pedras
aproximándonos
alonxándonos
sen deternos.
Vertemos os días gota a gota
abrindo canles dende a nenez
na corrente inesgotable das emocións.
por camiños cortados
encrucilladas perigosas
pontes derrubadas
horas maniatadas
mañás espidas
pasos paralizados
silenzos.
Seguimos ao berro inaudible da distancia
dispersándonos na ledicia
afundíndonos na pena.
Seguimos a ese Hamelin que levamos dentro
nas tardes aletargados do destino
coa ilusión renovada no camiño.
Ana López.
Dende o ventre materno
brincando
reptando
gabeando
voando algunhas veces,
esquivando as pedras
aproximándonos
alonxándonos
sen deternos.
Vertemos os días gota a gota
abrindo canles dende a nenez
na corrente inesgotable das emocións.
por camiños cortados
encrucilladas perigosas
pontes derrubadas
horas maniatadas
mañás espidas
pasos paralizados
silenzos.
Seguimos ao berro inaudible da distancia
dispersándonos na ledicia
afundíndonos na pena.
Seguimos a ese Hamelin que levamos dentro
nas tardes aletargados do destino
coa ilusión renovada no camiño.
Ana López.
miércoles, 20 de marzo de 2013
ANIMACIÓN Á ESCRITURA- MINI PARA A MAN DA NENA
Despois
do tórrido día de praia, achegaba a manciña ao vidro do coche polo
que esvaraban os gotarróns da tronada.
A
avoa Adela léralle un día a palma da man e díxolle:
Desta
man han saír palabras do corazón.
Non
entendeu nada mais nunca o esqueceu.
Agora,
agarra un lápis e o seu maior desexo é que o corazón lle dite as
palabras que dixera a avoa.
Gema,
20-03-13
martes, 19 de marzo de 2013
DÚO DE LUXO
EVA VEIGA - XOÁN ABELEIRA
Foi un luxo os que onte tivemos o pracer de asistir, na UNED, ao encontro con estes dous grandes poetas da nosa Lingua.
Máis ca luxo, case, " experiencia relixiosa": Derraman sabedoría profunda da palabra e o seu uso,
poesía depurada ata niveles sublimes, sensibles, sinxelos, próximos, auténticos. Os seus poemas abrollan desde o fondo coñecemento do ser e a consciencia.
Unha fachenda para todos os que amamos o idioma a poesía e a mística do íntimo.
Nai, o primeiro paso
parten as naves e hei de ir Tardou toda a súa vida
ata que os dedos do soño cesen En se atrever a dalo
de tecer as augas.
Eva V. E cando ao fin foi quen
Decatouse de que a perdera
Barrenando no xeito
Matinando na meta.
Xoán Abeleira
lunes, 18 de marzo de 2013
Animación á escritura
!Miña rula!
Antes de que te vaias debería tecerche unhas luvas rosas para que as mans non sintan a friaxe da saraiba, un xersei azul para que leves contigo o abrazo cálido do ceo, unha bufanda laranxa e amarela como os raios do sol para que te enchan de bicos a cariña, e unha manta de amor que te agarime cada día.
E xa ves !miña rula ! perdo o tempo facendo esta inútil e feble rede coas palabras.
Ana López.
Antes de que te vaias debería tecerche unhas luvas rosas para que as mans non sintan a friaxe da saraiba, un xersei azul para que leves contigo o abrazo cálido do ceo, unha bufanda laranxa e amarela como os raios do sol para que te enchan de bicos a cariña, e unha manta de amor que te agarime cada día.
E xa ves !miña rula ! perdo o tempo facendo esta inútil e feble rede coas palabras.
Ana López.
domingo, 17 de marzo de 2013
ELVIS EL PINGÜINO
CORTO REALIZADO POR GERMÁN, FILLO DE NAI ARTISTA , COMPAÑEIRA DE PATIO.
Consellos: baixar o volume da música do PATIO para escoitar a do corto.
Despois das credenciais hai algo máis.
Pabéns nai de fillo. A arte vai no sangue.
http://youtu.be/WCUEyBzA4Bs
Consellos: baixar o volume da música do PATIO para escoitar a do corto.
Despois das credenciais hai algo máis.
Pabéns nai de fillo. A arte vai no sangue.
http://youtu.be/WCUEyBzA4Bs
sábado, 16 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
Miradas
A natureza ofrece sempre un agasallo. Como mostra unha frase dunha muller que sabe mirar: Elba Rei.
"Dende o meu cuarto vin unhas peguiñas facendo o niño"
E unhas palabras de Uxio Novoneyra, inesquecible mestre e amigo na voz namorada de Elba:
"Non se pode ir polo souto sen interesarse por nada..."
Foto: Fernando Barbeyto.
"Dende o meu cuarto vin unhas peguiñas facendo o niño"
E unhas palabras de Uxio Novoneyra, inesquecible mestre e amigo na voz namorada de Elba:
"Non se pode ir polo souto sen interesarse por nada..."
Foto: Fernando Barbeyto.
jueves, 14 de marzo de 2013
Entrañable acto en Portas Ártabras: a presentación do libro "Coas pálpebras baixas" de Montse Yoldi. Parabens compañeira e amiga !
Non foi doado selecciónar un poema , son todos intensos e fermosos, pero por algunha razón Vidros Rotos chegoume ao corazón.
VIDROS ROTOS
beixos oxidados
o eco desnortado do riso
pide esmola
nas casas abandonadas.
Só o vento
é señor
aquí.
As nubes e o tempo
rin sardónicos ao pasar.
O po sepulta
as caricias antigas
as silvas afogan
todos os camiños.
Resistir é inútil.
Cómpre erguerse e saír.
Preciso da chuvia e o sol.
Preciso tanto valor.
Monserrat Yoldi.( Coas pálpebras baixas )
VIDROS ROTOS
beixos oxidados
o eco desnortado do riso
pide esmola
nas casas abandonadas.
Só o vento
é señor
aquí.
As nubes e o tempo
rin sardónicos ao pasar.
O po sepulta
as caricias antigas
as silvas afogan
todos os camiños.
Resistir é inútil.
Cómpre erguerse e saír.
Preciso da chuvia e o sol.
Preciso tanto valor.
Monserrat Yoldi.( Coas pálpebras baixas )
miércoles, 13 de marzo de 2013
...Entonces aproxímese a la naturaleza. Entonces , intente como el primer hombre, decir lo que ve y lo que experimenta y ama y pierde...por eso sálvese de los temas generales y vuélvase a los que ofrece su propia vida cotidiana: describa sus melancolias y deseos, los pensamientos fugaces y la fe en alguna belleza; describalo todo con sinceridad interior, tranquila, humilde, y use , para expresarlo, las cosas de su ambiente, las imágenes de sus sueños y los objetos de su recuerdo."
Rainer Maria Rilke (Carta a un joven poeta)
O QUE HAI QUE VER ¡ O PÉNDULO DA HISTORIA
Usted que opina, será la verdad o la mentira o
simplemente
es la realidad de estos tiempos modernos de felicidad
artificial.Todo por dinero, con dinero compro felicidad, tranquilidad y paz del alma y espiritu.
Este es el monólogo que leyó al aire, Adela Micha, una vez....en el noticiero matutino.
Todo el mundo se quedó impactado.
¿ Será verdad que las mujeres modernas son
felices, recuperaron su espacio, su libertad , su independencia
?
Viven para trabajar........., no trabajan para
vivir......... ¿ Pregúntale a una mujer por que se queda sola ?.
MONOLOGO DE UNA MUJER MODERNA
Son las 6,00 a.m. el despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la pared, estoy acabada, quiero quedarme en casa, cocinando, escuchando música, cantando, etc. si tuviera un perro, lo pasearía por los alrededores. todo, menos salir de casa, meter primera y tener que poner el cerebro a funcionar.
Me gustaría saber quién fue la bruja imbécil, la matriz de las feministas, que tuvo la grandiosa idea de reivindicar los derechos de la mujer, y por qué hizo eso con nosotras, que nacimos después de ella.
Estaba todo tan bien en el tiempo de nuestras abuelas: ellas se pasaban todo el día bordando, intercambiando recetas con sus amigas, decorando la casa, podando árboles, plantando flores, recogiendo legumbres de las huertas y educando a sus hijos. la vida era un gran curso de artesanos, medicina alternativa y cocina.
Y despues se puso mejor, teniamos servidumbre, llego el telefono,las telenovelas, la pildora, la tarjeta de crédito, ahora el internet!!
Cuántas horas de paz!!!
Hasta que vino una pendejita, a la que por lo visto no le gustaba el corpiño, ni dedicarse al hogar, vino a contaminar a varias otras rebeldes inconsecuentes con ideas raras sobre 'vamos a conquistar nuestro espacio'. ¡qué espacio ni qué la chingadaaa!!!
Si ya teníamos la casa entera!!! todo el barrio era nuestro, el mundo a nuestros pies!!! teníamos el dominio completo sobre los hombres; ellos dependían de nosotras para comer, vestirse...y ahora.... ¿donde carajos están, dondeeee?
Acabamos muertas ni hacer el amor queremos,nos duele la cabeza, argumentamos mil tarugadas por cansancio... Nuestro espacio... ahora ellos están confundidos, no saben qué papel desempeñan en la sociedad, huyen de nosotras, como el diablo de la cruz, les damos miedo, tanta pinche independencia acabo por hacerlos huir, pues claroooo!!!
Ese chistecito, acabó llenándonos de deberes. y lo peor de todo, acabó lanzándonos dentro del calabozo de la soltería crónica aguda!!!
Antiguamente los casamientos duraban para siempre. y ahora si te divorcias hasta hay que mantenerlos a los @#%&&&"#!!!
¿Por qué, díganme por qué, la liberación femenina????...que sólo necesitaba ser frágil y dejarse guiar por la vida, comenzó a competir con los machos...
Miren el tamaño del bíceps de ellos y miren el tamaño del nuestro. estaba muy claro, cada quien en su sitio desde adan y eva....liberación femenina...esto no iba a terminar biennn, claro que noo!!!
No aguanto más ser obligada al ritual diario de estar flaca como una escoba, pero con bubis y trasero durito y bien parado, para lo cual tengo que matarme en el gimnasio, además de morirme de hambre, ponerme hidratantes, antiarrugas, padecer complejo de radiador viejo tomando agua a todas horas, y demás armas para no caer vencida por la vejez, maquillarme impecablemente cada mañana desde la frente al escote, tener el pelo impecable y no atrasarme con las mechas, que las canas son peor que la lepra; elegir bien la ropa, los zapatos y los accesorios, no sea que no esté presentable para esa reunión de trabajo, tener que resolver la mitad de las cosas por el celular, instalarme todo el día frente al pc trabajando como una esclava (moderna, claro está), con un teléfono en el oído y resolviendo problemas uno detrás de otro, que además ni son mis pinches problemass!!!
Todo para salir con los ojos rojos (por el monitor, claro, porque para llorar de amor, ni tiempo hay). y mira que teníamos todo resuelto!!! Estamos pagando el precio por estar siempre en forma, sin estrías, depiladas, sonrientes, perfumadas, uñas perfectas, sin hablar del currículum impecable, lleno de diplomas, doctorados y especialidades.
Nos volvimos 'súper mujeres' . pero seguimos ganando menos que ellos y de todos modos nos dan órdenes estos cabroness!! ¿¿¡¡¡QUÉ PASAAAAAA!!!?? ¡¡¡YA BASTAA!!! Quiero que alguien me abra la puerta para que pueda pasar, que corra la silla cuando me voy a sentar, que me mande flores, que me dé serenatas en la ventana. si nosotras ya sabíamos que teníamos un cerebro y que lo podíamos usar. ¿¿para quééééé había que demostrárselo a ellos, a ver para queeeeeeee??
Ay, Dios mío, son las 6:30 am y tengo que levantarme... ¡que fría está esta solitaria y grandísima cama!...carajos!!!!...quiero que un maridito llegue del trabajo, que se siente en el sofá,que disfrutemos de una cena juntos, que me haga el amor muy rico, que me haga sentir mujerrr... porque descubrí que es mucho mejor servirle una cena casera que atragantarme con un sandwich y una coca-cola light mientras termino el trabajo que me traje a casa, para variar.
No, mis queridas colegas, inteligentes, realizadas, liberadas...y .........abandonadas!!!! Estoy hablando muy seriamente..........renuncio a mi puesto de mujer moderna.
...e sempre nos quedará o mar !
Rompente
Para Gema.
A mirada do mar
acolle o voo dun paxaro
que leva nas ás pingueiras de choiva
que quedaran penduradas das árbores.
Amaina,
unha branca luz ilumina a praia.
Enredadas nas ondas
van virando as emocións
no rompente da alba.
Ana López.
Para Gema.
A mirada do mar
acolle o voo dun paxaro
que leva nas ás pingueiras de choiva
que quedaran penduradas das árbores.
Amaina,
unha branca luz ilumina a praia.
Enredadas nas ondas
van virando as emocións
no rompente da alba.
Ana López.
SIGO
"Se entiende por “postmodernismo” a un conjunto de proposiciones, valores o actitudes que, independientemente del grado de su validez teórica, no puede negarse que existen y funcionan ideológicamente como parte de la cultura, la sensibilidad o la situación espiritual de nuestro tiempo. El rechazo a la totalidad y a los “grandes relatos”, el culto al fragmento y a la diferencia, los usos del desorden, la ironía, el relativismo, la actitud lúdica, el desánimo, son rasgos de esta sensibilidad. ¿A qué se debe la existencia y difusión de esta situación espiritual? Para algunos, el postmodernismo se corresponde con la existencia de una nueva época, la postmodernidad, por la que entienden a un período histórico distinto a la modernidad en el sentido de que los nuevos tiempos se sustraen a la lógica de desarrollo que imperaba en aquella época; Se multiplican las relaciones e intercambios. Crece prodigiosamente la información y la oferta consumista. El yo es bombardeado e invadido por la propaganda, hasta sucumbir en un estado de saturación."
POSTMODERNIDADE - IR MÁIS ALÓ DO PRESENTE
Cando me certificaron a miña
capacidade para exercer a profesión, considereime coñecedora dun
código, sempre ampliable, para comunicarme correctamente por escrito
ou oralmente.
Pois venme sucedendo desde fai un tempo
que cando vou a certos recitais ou conferencias literarias, de
figuras moi destacas, veño para a casa cun desacougo e frustración
considerables:
Todos entendemos que a linguaxe
literaria pode ser requintada, máis aínda se é poética pero de aí
a que facendo o máximo esforzo mental, porque amo as letras, dunha
rethíla de palabras, rebuscadas adrede, non entenda o que pretende
comunicar (porque supoño que intentarán comunicar), éme triste,
magoante e moi frustrante.
Algo falla na línea
emisor-mensaxe-còdigo-receptor. Quizabes
as interferencias veñan dadas pola necesidade de diferenciarse
o
emisor respecto ao receptor .... Levar o mastro da post,
como
pose, para navegar en augas tan profundas que sobrepasen o asombro e
a confusión.
É,
segundo algúns, a deconstrución do texto, a fragmentación, a
racionalización; o retorcemento diría eu, como outros pensaron dos
reloxos de Dalí ou o experimentalismo da cociña moderna.
Éche
coma tirar margaridas
aos porcos .....
gema,
13-03-13
martes, 12 de marzo de 2013
EFICACIA PROFESIONAL
La biblioteca de la Universidad estaba repleta de gente... Un joven encontró un lugar al lado de una llamativa rubia y le preguntó: - “¿Está libre?... ¿Te importa si me siento a tu lado?”
La chica le respondió en voz bien alta: - “¡No quiero pasar la noche contigo!”
Todos los estudiantes que estaban en la biblioteca clavaron su vista en el joven, quien se sintió avergonzado... y se retiró a otra mesa, que también tenía un asiento libre.
Después de unos minutos, la chica se encaminó a la mesa del joven y le dijo: - “Yo estudio psicología y se perfectamente lo que piensa un hombre... Te hice sentir avergonzado, ¿verdad?”
El joven le contestó en voz bien alta: - “¿1.000 euros por una noche?... Es carísimo!”
Todo el mundo en la biblioteca clavó la vista a la rubia que estaba pálida.... Entonces el joven le susurró al oído: - “Yo estudio Derecho... y sé cómo hacer sentir culpable a una persona”.correo enviado por Conchi
CHOVE
Chove
no tellado, na porta
e polas ventás da casa.
Chove
nos carreiros, nas fontes
nos prados e nas airas.
Chove
no palco da música,
na rúa, e nas estradas.
Chove
no monte, no mar
nas rochas e na praia.
Chove
nos ollos do pobre
non hai pan para a xornada.
Ana López.
no tellado, na porta
e polas ventás da casa.
Chove
nos carreiros, nas fontes
nos prados e nas airas.
Chove
no palco da música,
na rúa, e nas estradas.
Chove
no monte, no mar
nas rochas e na praia.
Chove
nos ollos do pobre
non hai pan para a xornada.
Ana López.
lunes, 11 de marzo de 2013
MOU
PRIMAVERA
CANCION PARA ESE DÍA
He aquí que viene el tiempo de soltar palomas
en mitad de las plazas con estatua.
Van a dar nuestra hora. De un momento
a otro, sonarán campanas.
Mirad los tiernos nudos de los árboles
exhalarse visibles en la luz
recién inagurada. Cintas leves
de nube en nube cuelgan. Y guirnaldas
sobre el pecho del cielo, palpitando,
son como el aire de la voz. Palabras
van a decirse ya. Oid. Se escucha
rumor de pasos y batir de alas,
Gil de Biedma
In memoria
Era un río azul de esperanza
que percorría as rúas da cidade
polos lindes dun frío amencer
solitario e de choiva.
A noite declinaba entre saloucos
no ventre cómplice da lúa,
Amador e Daniel marchaban
coa ilusión como facho
e a razón como bandeira.
A morte rondaba emboscada
no chumbo covarde das pistolas
naquela mañá de botas e de cinza.
O corazón garda o sacrificio
neste inverno de sombras e mentiras,
e perdura a sementeira de futuro
da súa xusta e xenerosa rebeldía.
Ana López.
que percorría as rúas da cidade
polos lindes dun frío amencer
solitario e de choiva.
A noite declinaba entre saloucos
no ventre cómplice da lúa,
Amador e Daniel marchaban
coa ilusión como facho
e a razón como bandeira.
A morte rondaba emboscada
no chumbo covarde das pistolas
naquela mañá de botas e de cinza.
O corazón garda o sacrificio
neste inverno de sombras e mentiras,
e perdura a sementeira de futuro
da súa xusta e xenerosa rebeldía.
Ana López.
domingo, 10 de marzo de 2013
Testemuña
Veño das mulleres que recolleron
a rebeldía das voces que interrogaban ao aire,
"indecentes" que saíron á rúa esixindo o sufraxio
e devolveron ao home o dereito do pranto.
Veño das mulleres que non se queimaron nos braseiros
e amosaron a forza da palabra.
Testemuña das que avanzaron na historia
sen desandar un paso,
e enxendraron no ventre
homes e mulleres liberados.
Ana López.
Grazas a todas as mulleres e homes que abren cada día camiños de igualdade.
a rebeldía das voces que interrogaban ao aire,
"indecentes" que saíron á rúa esixindo o sufraxio
e devolveron ao home o dereito do pranto.
Veño das mulleres que non se queimaron nos braseiros
e amosaron a forza da palabra.
Testemuña das que avanzaron na historia
sen desandar un paso,
e enxendraron no ventre
homes e mulleres liberados.
Ana López.
Grazas a todas as mulleres e homes que abren cada día camiños de igualdade.
Inverno
As nubes cabalgan sobre un ceo enzoufado de mentiras,
a choiva marca nos cristais polifonías de dor
e sobre a humidade silenciosa do chan
a choiva marca nos cristais polifonías de dor
e sobre a humidade silenciosa do chan
os fíos violáceos das horas
berran indecorosas blasfemias cara un deus xordo
mentres que pegadas indiferentes
afogan o últino alento da tarde
sobre un leito lixado de morte.
De lonxe chega o bruido do mar...
As ondas exaculan escuma sobre o cume das rochas
e un frío cincento penetra polas portas do corpo
e galopa sobre a indiferencia da pel...
berran indecorosas blasfemias cara un deus xordo
mentres que pegadas indiferentes
afogan o últino alento da tarde
sobre un leito lixado de morte.
De lonxe chega o bruido do mar...
As ondas exaculan escuma sobre o cume das rochas
e un frío cincento penetra polas portas do corpo
e galopa sobre a indiferencia da pel...
(Foto propia)
MINI ( PARA UN PATIO SEN XENTE)
Cun
clic no corazón
ábrense os
archivos da memoria
cando
a soedade
pisa
a boca do estómago.
gema.
sábado, 9 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
O caso das "luvas parisinas"
Eu teño un anel anticapitalista, non é ningunha brincadeira, tardei moitos anos en notarllo pero xa sabedes que todo acaba por saír.
O descubrimento foi por casualidade, como todo na vida.
Como todos os xoves fun pola mañá ao super dunha coñecida marca. Entrei toda fachendosa !feita un pincel ! Era primeiros de mes, e iba peiteada de perruquería. Estreaba unhas finisimas" luvas parisinas". agasallo dunha amiga; eran ceñidas nos dedos, longas no pulso, e pedriñas brillantes nos bordes:!sexi total!
Parei na froitería e ó tender a man para coller a froita dinme conta de que non levaba o anel. Entolecin.Empecei a dar voltas e voltas mirando ao chan e berrandö :
-O anel, o anel!
Paralizouse o mercado. Baixou a prima de risco. A xente empezou a dar voltas e a buscar...! Deus sabe qué!
Eu turraba:
-Leva toda a vida conmigo.Non sei vivir sen el !
Non me daban consolado, ate veu o encargado que me prometeu que se se perdera alí habia de aparecer.
Cando me din acougado, salín. Púxenme as luvas e... !o dedo anular entrou no anel que o agardaba!
Foi un boicó ao sistema? Non sei.
Non mirei atrás mentres me alonxaba...
Ana López.
O descubrimento foi por casualidade, como todo na vida.
Como todos os xoves fun pola mañá ao super dunha coñecida marca. Entrei toda fachendosa !feita un pincel ! Era primeiros de mes, e iba peiteada de perruquería. Estreaba unhas finisimas" luvas parisinas". agasallo dunha amiga; eran ceñidas nos dedos, longas no pulso, e pedriñas brillantes nos bordes:!sexi total!
Parei na froitería e ó tender a man para coller a froita dinme conta de que non levaba o anel. Entolecin.Empecei a dar voltas e voltas mirando ao chan e berrandö :
-O anel, o anel!
Paralizouse o mercado. Baixou a prima de risco. A xente empezou a dar voltas e a buscar...! Deus sabe qué!
Eu turraba:
-Leva toda a vida conmigo.Non sei vivir sen el !
Non me daban consolado, ate veu o encargado que me prometeu que se se perdera alí habia de aparecer.
Cando me din acougado, salín. Púxenme as luvas e... !o dedo anular entrou no anel que o agardaba!
Foi un boicó ao sistema? Non sei.
Non mirei atrás mentres me alonxaba...
Ana López.
MULLERES
PAXAROS NA CABEZA
Mulleres con paxaros na cabeza
mais sen ás para voar.
Os soños son os mesmos,
non importa a cor.
Mulleres mironianas, picassianas,
mulleres bolivianas, marroquinas,
peruanas, africanas ...
Mulleres,
os soños son os mesmos.
gema, 28 - 01 - 10
8 DE MARZO POLA IGUALDADE
¿Quien ha erigido al hombre en único juez si la mujer comparte con él el don de la razón ?
Mary Vollstonecraft.e
Mary VMlMM don de la razón ?
Mary Vollstonecraft.e
Mary VMlMM don de la razón ?
jueves, 7 de marzo de 2013
ANIMACIÓN Á ESCRITURA - MINIRRELATO
O ANEL
O amargor frío da cervexa contrastaba co caloriño doce
dunha raiola que me daba nas pernas e
me levou á ensoñación.
Chegara pola
tarde inopinadamente. Saín saudalo e quedouse sobre a mesma moto, eu ao lado,
parolando, baixiño, paseniño. Sabía eu que o de vir ver a meus pais era unha desculpa.
Díxomo: quería
unha muller coma ti para casarme. Miroume en fite entre inocente e pícaro.
Baixei os ollos.Aberta en canal: o meu amor platónico, sacrílego, fronte ao lume da paixón encarnada.
A ensoñación da noite anterior atrapárame. Foi o tintineo do anel do meu dedo anular,co que argallaba, que ao caer no chan me volveu á realidade.
Se estivera
con el seguiría vivo? Quererá, en soños, comunicarse comigo?
gema
ANILLOS
Los anillos son
verdaderos termómetros para medir nuestra fiebre de humanos. Y hoy estamos
verdaderamente enfermos, los políticos nos tienen sujetos y guiados por el
anillo de la nariz, como los osos bailarines de Rumania, que bailaban para evitar
el dolor. El papa y los cardenales hacen que bajemos la cerviz ante ellos para
besarle el anillo. Las novicias lo reciben como sumisión y entrega total a Dios.
Los anillos sirven como ostentación, para pavonearnos. También son una alianza
de matrimonio que a veces se convierte en soga y de la que, por cobardía,
intereses o ambición no queremos desprendernos. Hasta el planeta Tierra, según los últimos descubrimientos
científicos, la rodea un anillo de antimateria, una banda de antiprotones que
podrían ser fuente de combustible futuro para naves espaciales, ya no tenemos por qué
envidiar a Saturno.
Los anillos
también pueden ser vínculos de amor, familia o amistad: el anillo de boda, el
de la abuelita que tantos recuerdos nos trae, el de nuestro cumpleaños…
Cuando morimos
nos desprenden de los anillos para no ser objeto de saqueos, como en el caso de
los faraones. O tal vez para que en el más allá, si lo hay, no nos valoren por
nuestros signos externos.
Vivimos con estos anillos-termómetro desde que nacemos. La
clave está en escoger bien el modelo y no sentirnos sometidos, atrapados o
encadenados a ellos.
Angela
Aire novo
Fiaños de nubes gabean polo ceo,
nas rúas da cidade derrámanse soños
de menceres atrasados.
Camiñan polas horas que caeron dos días,
dobran a esquina por onde fuxiron
as mañás de vísperas.
Palabras de vidro desangran ilusións
ao pé da cegueira dun tempo
medido có aceiro da mentira.
A esperanza sigue a tender futuros imposibles
entre a sombra dun onte que se foi e un decotado presente
que se nega a ser cinza.
Lonxe de todo, a vida pechouse nunha hora longa;
hai que abrir portas e ventás para que o aire entre
e remova e limpe o corazón e a palabra.
Ana López.
nas rúas da cidade derrámanse soños
de menceres atrasados.
Camiñan polas horas que caeron dos días,
dobran a esquina por onde fuxiron
as mañás de vísperas.
Palabras de vidro desangran ilusións
ao pé da cegueira dun tempo
medido có aceiro da mentira.
A esperanza sigue a tender futuros imposibles
entre a sombra dun onte que se foi e un decotado presente
que se nega a ser cinza.
Lonxe de todo, a vida pechouse nunha hora longa;
hai que abrir portas e ventás para que o aire entre
e remova e limpe o corazón e a palabra.
Ana López.
ANIMACIÓN Á ESCRITURA
EL ANILLO
El día que entró por urgencias con un ataque de apendicitis, el anillo desapareció de su mano, igual que la víscera enferma. Por eso la recuperación fue tan larga y dolorosa. Incluso hoy, después de tanto tiempo, aún siente los dolores del postoperatorio en ese rincón invisible que tiene tantos nombres pero que nombraremos como corazón, aunque no sea del todo correcto. Y la marca del anillo todavía sigue tatuando su índice de un color indefinido dentro del surco por él dejado. Como un campo arado sin sembrar y sin lluvia. Y era así como se sentía, como un campo improductivo y sin esperanza de regeneración. El anillo era el vínculo que la unía a su historia, a su memoria, a todo lo que había perdido. Sólo le quedaba aquel anillo para rescatar su pasado. Un anillo con un pequeño brillante y dos esmeraldas. Un brillante que aún encendía la chispa del vivir y las esmeraldas que reforzaban con su color alguna esperanza en el futuro. Cuando desapareció el anillo le desaparecieron las ganas de vivir.
Angela Fernández.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Vacío
É por ti por quen chaman
esas alporizadas voces?
É por ti por quen choran
agora que xa es só unha sombra?
Onde estaban esas mans os días da friaxe
cando inda había tempo de curar as feridas?
Onde estaban os berros que hoxe claman xustiza?
Onde estabamos todos ese día...
Ana López.
esas alporizadas voces?
É por ti por quen choran
agora que xa es só unha sombra?
Onde estaban esas mans os días da friaxe
cando inda había tempo de curar as feridas?
Onde estaban os berros que hoxe claman xustiza?
Onde estabamos todos ese día...
Ana López.
El disco duro como vientre
06.03.2013 | 02:19
JUAN JOSÉ MILLÁS Un forense informático es un señor que abre los ordenadores muertos, estudia sus entrañas y deduce de ellas la vida entera de su dueño. Ahí, en las entrañas del ordenador, está efectivamente su colección de fotos, su álbum familiar y su álbum privado. Quizá alguna instantánea del familiar se haya colado sin querer en el privado y viceversa, como cuando los políticos confunden lo que es suyo con lo que es de todos. Ahí están también las películas que almacenó para verlas a solas, cuando se encerraba en la habitación diciendo que iba a contestar unos correos. Por cierto, que ahí están asimismo los correos, en sus diferentes carpetas. Si el forense informático efectúa una incisión trasversal, al modo en que el médico forense introduce el bisturí en el hígado del cadáver, deducirá enseguida el grado de toxicidad de esos correos. Quizá el dueño del ordenador murió de ellos, de todos esos mensajes de amor o de desamor que se han quedado fríos en ese estómago al que llamamos disco duro.
En el disco duro se pueden rastrear también las últimas páginas web que el difunto visitó, que es tanto como decir los últimos bares en los que entró así como las últimas consumiciones que pidió y con qué aperitivos. Si el fallecimiento es reciente, aparecerán las patatas fritas a medio digerir, las aceitunas apenas destruidas aún por los jugos gástricos, el filete que se tragó sin masticar porque andaba con prisas? Pero estábamos hablando del disco duro del PC, nos del vientre de su usuario? La confusión proviene del hecho de que el ordenador ha devenido ya en una prolongación del propio cuerpo. Yo, del mío, de mi ordenador, tengo dicho que lo incineren y que no le hagan la autopsia, ni siquiera una autopsia menor, una autopsia caritativa, en busca del manuscrito de una novela sin publicar o de un poema de los últimos días en el que se advirtiera ya la premonición de la muerte. Las premoniciones sobre la muerte, habida cuenta de su inevitabilidad, tienen todas un poco de chiste.
Me pregunto a qué venía todo esto y venía, ahora lo recuerdo, a la extrañeza que me produjo leer en el periódico la expresión "forense informático". Ahora mismo, si quieres saber de qué ha muerto alguien, tienes que abrir su ordenador antes que su pecho.
En el disco duro se pueden rastrear también las últimas páginas web que el difunto visitó, que es tanto como decir los últimos bares en los que entró así como las últimas consumiciones que pidió y con qué aperitivos. Si el fallecimiento es reciente, aparecerán las patatas fritas a medio digerir, las aceitunas apenas destruidas aún por los jugos gástricos, el filete que se tragó sin masticar porque andaba con prisas? Pero estábamos hablando del disco duro del PC, nos del vientre de su usuario? La confusión proviene del hecho de que el ordenador ha devenido ya en una prolongación del propio cuerpo. Yo, del mío, de mi ordenador, tengo dicho que lo incineren y que no le hagan la autopsia, ni siquiera una autopsia menor, una autopsia caritativa, en busca del manuscrito de una novela sin publicar o de un poema de los últimos días en el que se advirtiera ya la premonición de la muerte. Las premoniciones sobre la muerte, habida cuenta de su inevitabilidad, tienen todas un poco de chiste.
Me pregunto a qué venía todo esto y venía, ahora lo recuerdo, a la extrañeza que me produjo leer en el periódico la expresión "forense informático". Ahora mismo, si quieres saber de qué ha muerto alguien, tienes que abrir su ordenador antes que su pecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)